Showing posts with label Museo de Bellas Artes. Show all posts
Showing posts with label Museo de Bellas Artes. Show all posts

March 9, 2009

Italian Futurism is 100 Years Old !


Photo : Dinamismo Automovil, Marinetti.
Source : www.papelenblanco.com


Special Lecture at Museo Nacional de Bellas Artes
On Tuesday March 17 th, 7 PM
Under the Patronage of Istituto Italiano di Cultura


On February 20 th, 1909, on French newspaper Le Figaro appeared the first “Futurism Manifest” written by Filippo Tommasso Marinetti.

Marinetti, a poet, created a Vanguard trying to make a break with the past and the old traditions. The keys of Futurism ware the machines, the movements, the rapidity, the energy, all the time the look at the future and technological progress.

The Futurism, as a Vanguard Movement, took Literature and Visual Arts, and also has influences on Architecture and Music. The most prominent Italian artist of the time signed up the “ Manifesto” : Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo and Gino Severini.

On the 100 Birthday of Futurism, Italy has started to celebrate, with different exhibition in Rome, Milano and Venetia.

Also in Buenos Aires, we will be able to see a panoramic exhibition of Futurism, on November at Foundation Proa.

November 7, 2008

Viaje en el Arte Italiano - Hasta el 9 de noviembre !





Lucio Fontana (1899–1968) es uno de los prominentes de la Muestra del Bellas Artes, el artista ha dedicado su carrera al estudio del espacio y de una nueva iconografía, el espacio y el cosmos, como la representación de un principio dinámico. Asimismo dio primeros impulsos al uso de la nueva tecnología en el Arte, como ser luces ultravioletas, multimedia y televisión.
Escribío importantes manifiestos relativos al espacio y el movimiento, utilizo la tercera dimensión a los lienzos, a través de su Concetti spaziali.

Last Minute ! Tres muestras para ver el fin de semana


Imagen : Grabado de Alberto Durero "Jesus aparece a su Madre"

Tres muestras concluyen este domingo 9 de noviembre, las tres auspiciadas por Embajadas de Europa y las tres altamente recomedables:

1. Viaje en el Arte Italiano. Esta exposición presenta un conjunto de pinturas, instalaciones, escultuas y fotografías de destacados artistas contemporáneos italianos partenecientes a la colección Farnesina de la Cancillería Italiana. La exposición muestra el desarrollo del arte italiano desde la postguerra hasta las tendencias de las últimas décadas con artistas como Gutusso, Dorazio, Capogrossi, Santomasso, Burri, Vedova, Pomodoro y Paladino entre otros. Las obras se exponen en díalogo con obras de la cancillería argentina que incluye entre otras Fontana, Girola, Noe, Testa y Kuitca. Auspiciado por la Embajada de Italia en el Museo Nacional de Bellas Artes. ( Av. Del Libertador y Pueyrredón)

2. Grandes Maestros del Grabado : Durero, Rembrandt, Van Dyck, Rubens. Son de especial mención las xilografías de Durero, de temática religiosa como ser las evocativas a la Santísima Trinidad, La vida de la Virgen y Sagrada Familia. Las escenas de la vida pastoril y “paessaggio” de Pedro Pablo Rubens, La Tentazione di Gesù, y la adoración de los Reyes Magos y los trabajos de Rembrandt abarcativos de varias temáticas El buen samaritano, el Hijo Pródigo, Ecce Homo en Aguafuerte entre tantos otros. Auspiciada por la Embajada del Reino de los Paises Bajos. En el Pabellón de las Artes de la UCA, Alicia Moreau de Justo 1300.

3. Vecinos Perdidos. Una iniciativa de la Embajada de Austria en Argentina que tiene por objeto rememorar la VIENA anterior al Nacionalsocialismo, la Progromnacht y la expulsión de los judios. Dentro de una gran carpa cuya entrada recuerda la entrada a la sinagoga de Neudergergasse, se pueden disfrutar de un ciclo de charlas, un ciclo de cine que incluye films de 1960 hasta “Los Falsificadores”, una muestra de pintura y fotografias, curada por Julio Sapolnik, donde se destaca la obra del pintor HUNDERTWASSER y fotografías comparativas de Viena posterior a la guerra y Viena Actual. En un predio especialmente construido en Av. Del Libertador altura Junin, frente al Palais de Glace y al lado de la Facultad de Derecho.